Recent Posts
La pérdida de un embarazo siempre tiene un gran impacto tanto físico como emocional.
Hay algunas cosas que podemos hacer para que la recuperación sea algo más rápida y menos dolorosa, aunque siempre será necesario darle la importancia que tiene y pasar un periodo de duelo.
En la parte más cognitiva o racional, tener la mayor información posible, entender lo que nos ha pasado y conocer las causas, en la medida de lo posible, será de gran ayuda.
También ayudará ver si hay algo que podamos hacer para prevenir que no vuelva a suceder, que suele ser el mayor miedo tras un aborto.
Se define aborto como la pérdida gestacional anterior a las 22 semanas (contando desde la fecha de la última regla) o considerando el peso del bebe se marca el límite de 500 gramos. Según algunos especialistas, a partir de la semana 16 ya se considera muerte fetal y es necesario un análisis mas exhaustivo de las causas.
En población general, el riesgo de aborto tras un embarazo confirmado, se encuentra en un 10%.
La mayoría de estas pérdidas se producen en los primeros tres meses de gestación por lo que se consideran abortos precoces, en las estadísticas rondan el 80%.
Algunos datos técnicos:
Se define aborto como la pérdida gestacional anterior a las 22 semanas (contando desde la fecha de la última regla) o considerando el peso del bebe se marca el límite de 500 gramos. Según algunos especialistas, a partir de la semana 16 ya se considera muerte fetal y es necesario un análisis mas exhaustivo de las causas. Muchas veces estas consideraciones médicas restan importancia a la enorme pérdida que se acaba de sufrir, dificultando y agravando el duelo.
En población general, el riesgo de aborto tras un embarazo confirmado, se encuentra en un 10%.
La mayoría de estas pérdidas se producen en los primeros tres meses de gestación por lo que se consideran abortos precoces, en las estadísticas rondan el 80%.
Posibles causas por orden de frecuencia o probabilidad:
Genéticas
Es la causa más frecuente, la mayoría de embriones perdidos tienen alteraciones cromosómicas.
Se puede demostrar en un 50% de los casos aproximadamente, pero se cree que muchas de las pérdidas más tempranas, que suceden en la primera regla sin incluso haber tenido conocimiento de estar embarazada, se deben a esta causa.
En estudios de embriones de fecundación in vitro se ha observado que una media de 2 de cada 5 embriones (en torno al 20%) tienen alteraciones cromosómicas, y eso que en esta técnica se han seleccionado previamente los mejores espermatozoides.
Opciones:
Estudio genético del embrión (se hace en algunos casos en un proceso de in vitro, pero quitar una célula al embrión en una etapa tan temprana dificulta su posterior evolución por lo que hay que ver en que casos está indicado), estudiar los cromosomas de los padres es más habitual, se denomina cariotipo.
Hematológicas
En torno a un 20% de las pérdidas, detrás hay una causa hematológica. Cuando se produce un aumento de coagulabilidad en la sangre materna, se da una mayor probabilidad de trombosis e infartos en la placenta. Puede haber un origen congénito o adquirido.
Opciones:
Estudio hematológico de coagulación sanguínea. Se recomienda después de tres abortos consecutivos pero yo lo haría después del primero o como mucho del segundo, porque en muchos casos el tratamiento es sencillo y funciona muy bien. Esperar a tener 3 abortos para empezar a estudiarlo me parece muy poco humano, por lo que siempre que sea posible recomiendo empezar a ver si hay algún problema lo antes posible.
Visitar a un hematólógo y si hay algo más se puede hacer es una buena opción. Es importante informarse para encontrar un profesional cercano y empático, dispuesto a hacernos un estudio en una fase tan temprana y que sea partidario de un “tratamiento empírico” llegado el caso. Esto significa que en algunas ocasiones no se encuentra una causa clara pero parece que sucede algo, y entonces se puede prescribir un tratamiento preventivo. Suele funcionar muy bien porque, además de que tiene beneficios clínicos, reduce el estrés y miedo ante una nueva pérdida lo que es fundamental en estos casos.
Uterinas
En un 10-15% de abortos de repetición se encuentran estas causas. Puede ser alguna malformación del útero o insuficiencia en su funcionamiento. Después de un legrado pueden haber quedado cicatrices o adherencias en las paredes del útero. Endometriosis, pólipos o miomas también pueden producir un aborto.
Opciones:
Estudio ginecológico, pueden mandarte una histeroscopia quizá. Estos casos son menos frecuentes y tu médico sabrá en que casos está indicado indagar más.
Otros factores a tener en cuenta que pueden afectar: hipotiroidismo, diabetes, falta de producción de progesterona, estrés intenso e infecciones.
Además de buscar las causas y hacer lo posible por prevenirlas, es muy importante no descuidar el aspecto emocional.
Es fundamental dedicar un tiempo a la introspección, escucharte a ti misma y pensar en lo que necesitas. Olvidarte un poco del mundo y centrarte en ti unos días o unas semanas, el tiempo que necesites.
Será bueno que vayas retomando tu día a día, tu trabajo y tu ocio según te encuentres mejor fisicamente y tu estado de ánimo te vaya permitiendo.
Según te vayas recuperando fisicamente, irá mejorando un poco tu estado de ánimo. Y cuando se haya recuperado tu cuerpo, será buen momento para empezar a recuperar tu trabajo y actividades porque salir de casa y estar ocupada te ayudará mucho.
Es bueno normalizar la situación, no negar lo que ha pasado.
Viene bien poder hablar de ello con quien te apetezca.
Es importante que elijas bien con quien hablar de tu pérdida y con quien mejor hablar de otras cosas porque encontrarás personas de tu entorno que no saben que decir ni que hacer, y con su mejor intención te dirán cosas que no ayudan o que te hacen sentir peor.
Permiteté ser selectiva y elegir con quien y cuando compartes tus sentimientos, no hay que sentirse culpable por no encajar bien ciertos comentarios o por contárselo a unas personas si y a otras no. Lo importante es que te recuperes y te rodees de energía y pensamientos positivos.
No dudes en apoyarte en las personas de tu entorno que te han dado su apoyo y te hacen sentir mejor, puedes darte algún capricho, es un buen momento para mimarte un poco.
Y no te olvides de tu pareja si la tienes, que también esta sufriendo esta pérdida y os necesitáis uno al otro. Intenta que estos momentos hagan aflorar vuestra fuerza y resiliencia, y sirva para fortalecer vuestra relación.
Cada aprendizaje nos acerca más a nuestros objetivos aunque en ocasiones parezca lo contrario.
Si lo necesitas acude a un especialista, no intentes ser demasiado fuerte, a veces pedir ayuda a tiempo evita otros problemas y ahorra tiempo.
Date permiso para aprender algo de esta situación y superarlo. Cuando sea el momento verás que te vuelves a sentir libre y capaz.
Mucho ánimo y confía en ti.
Cristina López Micó. Psicóloga General Sanitaria.
Directora y Fundadora de Fertilidad Y Familia
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Haz clic para contactar conmigo por WhatsApp